Redescubriendo el G-Funk: 213 por fin salió a la luz!
Eran los años 80... el lugar, los alrededores de Long Beach y Compton (Los Angeles - California)... Los personajes: Calvin Broadus, un joven que quería ser un rapper, su primo Nate Hale que soñaba con ser un cantante vocal aprovechando su talento nato y Warren Griffin un muchacho con aspiraciones de DJ, se reunieron para formar un grupo, el cual llamarían 213 dado el código de área telefónica en donde vivían.
Alrededor de principios de los 90's, Warren Griffin (más conocido como Warren G) presenta a Calvin Broadus (también conocido como Snoop Dogg, el mismo que es sobrino de Bootsy Collins, bajista de Parliament-Funkadelic) en una fiesta a su hermanastro (Dr. Dre), el cual de inmediato, queda encantado con el estilo de Snoop y lo invita a participar en "The Chronic", un clásico dentro de los álbumes de HipHop y que mejor representan al G-Funk... Tanto asi, que según el gusto popular, es el que definió este estilo musical.

213: Nate Dogg, Snoop Dogg y Warren G
G-Funk, una abreviación de Gangsta-funk, es un tipo de rap, que surgió en la costa oeste a principios de los 90's, inspirada de alguna manera por los sonidos de P-Funk (Parliament Funkadelic). Con el tiempo, el G-Funk ha sido representado por diversos grupos y artistas, donde se pueden destacar (aparte de los ya mencionados Warren G, Dre y Snoop) a ICE Cube, N.W.A., Tupac Shakur y Bone Thugs-N-Harmony
Con el pasar de los años, Snoop se convirtió en un connotado artista junto la mano de Dre... Warren G obtuvo discos de platino por su propia cuenta y Nate Dogg fue un solicitadísimo cantante para melódicos coros de diversos raperos de la época (como por ejemplo en "All eyes on me" de 2Pac)... pero 213 se postpuso y postpuso... sin lograr concretar nunca el proyecto...
...hasta que llego el año 2004... Y junto con ello, llego el disco The Hard way, cargado con la madurez de 3 consolidados artistas, ritmos fluídos, pegajosos y una melodía agradable, llegó a impresionarme como hace mucho tiempo no lo hacía un disco (Creo que desde "La Medicina" de Los Tetas, que no me "llegaba" tanto un disco).
El Disco, presenta 19 canciones, dentro de las que destaco el track número 10: "Gotta find a way", por sus ritmos old-school y ese preludio que genera un ambiente juguetón, pero a veces un poco misterioso... Como si estuviese a punto de aparecer Shaft para apalear a un criminal, o Dirk Diggler fuese a conquistar a una nena...
Mi recomendación... O SEA!... está más que claro... Busquen el disco... Traten de escucharlo. Yo al menos, un amante del rap con una fuerte influencia Funk, creo que encontré esa mezcla perfecta que Los Tetas dejaron vacío desde que decidieron separararse.
Escuchando:"So Fly", de 213