Quedó más que claro, que la última vez que se hizo una reseña en mave.foobar.cl a un género musical, (véase "Qué es el Funk?"), la respuesta fue bastante grata por parte de los visitantes (tanto de los poco asiduos como de los más fanáticos).
ソPor qué?
Porque en general existimos muchas personas que nos gusta algún determinado estilo musical, pero que no lo sabemos necesariamente expresar de forma correcta.
La verdad es que no me siento un experto en la materia, pero sé que soy una de las personas que entiende la materia al respecto... y por ello, me veo en la necesidad de defender y explicar este estilo de vida... que de cierta manera he llevado, y que muchas veces ha sido mal comprendido. Dado este preámbulo, vamos a dar por comenzado
ソ... Y qué es el HipHop?
Recurriendo al esquema utilizado la última vez, le preguntamos al Oráculo del conocimiento sobre la existencia o inexistencia del HipHop, y para mi grata respuesta, se encuentran alrededor de 9,110,000 ocurrencias... Lo cual es bastante bueno como índice de popularidad.
Ahora viene la parte, en la que le hago la famosa pregunta a mi mamá...
--"Mami... la molesto un ratito?"
--"Dime", me contesta ella
--"Es que necesito escuchar de sus propias palabras, qué cree ud. que significa HipHop...
--...Ahh... bueno... es un estilo de vida, que tiene que ver con la forma de vestir, de pensar, de decir las cosas y en general, cómo comportarse ante la vida...
ソPor qué?
--Naah... es que estoy haciendo algo similar a lo de la otra vez con el funk, y necesitaba saber tu opinión, como punto de comparación, de una generación antes que yo, y sí tiene idea de qué estamos hablando...
--aaah... y bueno... ソLe achunté?
--Si pue... Bastante acertado en realidá... ;-)
y claro!
Tal como dice mi mamá, el Hip-Hop es un estilo de vida... asi que vamos a definir de inmediato la primera y mayor controversia que se ha malamente confundido en mi generación:
ソCuál es la diferencia entre Rap y HipHop?
Básicamente, el rap, es una parte del HipHop.
Esto quiere decir, que el HipHop en general es un estilo de vida, que se puede ver representado principalmente en 4 áreas temáticas:
- El rap o MCing, como el arte de expresar y recitar la música a través de la rima.
- El Graffiti, como expresión visual en pinturas callejeras, principalmente hechas con spray.
- El Break dance, como el baile.
- El DJism o Turntablism, como el arte de "pinchar" y mezclar los vinilos.
También, se considera como parte de esta cultura, el
estilo de vestir o
fashion (ropa más suelta de lo normal tendiendo a la deportiva, joyas lujosas, sombreros o atuendos para la cabeza, etc.) el
slang para expresarse y hablar (los famosos terminos
"Yo!",
"nigga",
"bling-bling",
"thug",
"biatch", algunas terminaciones, como
"-izzle", y el hablar más pausado, entre muuuchas otras yerbas), el
beatboxing (Vocalización que intenta imitar el sonido de una batería, bajo y/o scratch) y el
activismo político
Asi que cuidadito con andar diciendo "Yo escucho ji-jó"... Lo que uno escucha, baila y recita es música rap... Ya están advertidos.
Algo de historia
Se dice que el primer rapper de la historia, fue el mismísimo Muhammad Ali en los años '60s, cuando rimaba en forma de protesta ante el pueblo, al referirse a algún rival, o al ser entrevistado por cualquier periodista.
Hacia los años 70, en la ciudad de New York, un personaje jamaicano, pero radicado en el Bronx conocido como DJ Kool Herc (el cual andaba armando fiestas en la calle con sus grandes parlantes y tornamesas que traía en su auto), comenzó con una nueva técnica de DJism, en donde repetía la parte de los beats de algunas canciones de moda (principalmente disco y funk), con 2 discos iguales y un par de tornamesas, para extender asi partes de la música y comenzar a hacer lo que luego se llamaría el "break"
Por otro lado, DJ Hollywood, en las discos locales de NY, comienza a rimar sobre algunos ritmos disco del momento y se comienza a acuñar el término Hip-Hop. Lo que en un par de años más tarde, Afrika Bambaataa junto a Fab 5 Freddy def definen lo que son los 4 grandes elementos del HipHop: DJing, Break dancing, Graffiti y MCing.
A mediados de esta década, uno de los protegidos de DJ Kool Herc, conocido como Grand Master Flash, comienza con otra nueva técnica para los DJs, en la cual, mezcla 2 beats de diferentes canciones, para generar asi un nuevo ritmo... Paralelamente y después de un accidente que tuvo un conocido de él (Grand Whizard Theodore) con un disco y una aguja, se inventa el scratch... Esto conlleva a una nueva moda en los DJs, los cuales, hasta el día de hoy la utilizan en la mayoría de las canciones.
A fines de los 70 y principios de los 80, con la aparición del hit de Sugar Hill Gang "Rapper's delight", junto a "The breaks" de Kurtis Blow y la creación del grupo Run DMC, se puede decir que el género ya alcanzó una gran popularidad y el movimiento generó muchos nuevos adeptos.
A mediados de los 80, varios grupos o solistas salieron a defender el género. Asi es como nacieron los Beastie Boys, Public Enemy, N.W.A., LL Cool J, MC Lyte, DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince (Sí... el mismisimo Will Smith) entre muchísimos otros... y con ellos, el estilo empezó a diversificarse en varios conceptos. Uno que era muy oscuro y que mostraba lo peor de las calles (N.W.A. con Dr. Dre y Ice cube supieron hacer mucho de eso) y por otro lado, empezaron a aparecer estrellas "pop" en el HipHop... como MC Hammer y Vanilla Ice; los cuales dieron una no muy buena imagen del estilo dentro de los mismos MCs o rappers, pero si ayudaron bastante a ganar mucha popularidad.
Y llegamos a los 90s... la época de mayor controversia del HipHop... El surgimiento y popularización de 2Pac Shakur, Notorious B.I.G., Snoop Dogg, Puff Daddy, Junior M.A.F.I.A., Outlawz en conjunto con la popularización de los disses o batallas, donde se resaltaban rasgos negativos de otro rapero.
Cuenta la historia, que los 2 más grandes rappers, se vieron enfrentados en estas battles... Cada uno descalificando a otro y liderando a su respectiva costa... El west side contra el east side, terminó no sólo por marcar una tendencia entre el bajo y el tambor (El lado Oeste, tiene un bajo más potente y distendido, mientras que el lado este, tiene una batería más rápida), sino que también dividió a bandos de raperos, lo que sembró el desconcierto de la "autoridad" norteamericana.
El vicepresidente de EEUU en ese tiempo, llegó a llamar de vándalos a 2Pac y a Biggie, por incitar a sus fans a tomar actitudes violentas y con represalias bastante notorias... Se popularizó el uso del famoso sello "PARENTAL ADVISORY: Explicit Lyrics", el cual notificaba a los padres, sobre el crudo contenido de la lírica que podía contener; pero eso sólo ayudó a aumentar las ventas (especialmente en los discos de Tupac)
Lamentablemente, los hechos terminaron con una misteriosa muerte de Tupac, en el mejor momento de su carrera, y seis meses más tarde, sucedió de igual manera con Notorious BIG.... El mundo hiphop estaba de duelo... Los más grandes representantes y considerados hasta hoy en día como los mejores de todos los tiempos, ya habían dejado de existir.
Con la partida de 2Pac y Biggie, nuevas estrellas surgieron...
Por el lado de BadBoy enterntaiment, Puff Daddy consolidó éxitos junto a Ma$e, sacó a la luz a artistas como Usher, Jay Z, Missy Elliot, R. Kelly y Mary J Blidge, entre muchos otros... y por el lado de DeathRow records, Snoop Dogg continúo con el sello algunos meses y Dr. Dre se separaró de la firma, para formar su propio sello: Aftermath, cuna de artistas como Eminem, D12, Busta Rhymes, Eve, 50 Cent, The Game y G-Unit entre otros.
Actualmente, existen muchos artistas que se pueden mencionar como: Nas, DMX, MethodMan, Redman, Ludacris, 112, Ashanti, Ja Rule, Kanye West, The Fugees, Lauryn Hill, Prass, Wycleff, Pharrell Williams, N.E.R.D. (que según palabras de Pharrell, volverá a llamarse The Neptunes), Lil Kim, The Lox, Nate Dogg, X-Zibit, Wu-Tang clan, Warren G, 213, Outkast... en fin... existen muchísimos más, pero estos son los que se me vienen en este momento a la mente...
Y qué me recomiendas?
Este es un punto de conflicto, ya que por lo general, el Rap tiene muchas tendencias... Pueden existir cosas más pop (Nelly, Ja Rule, Fat Joe, Chingy)... también algunos que se van para el lado más R&B (Lauryn Hill, D'Angelo), otros que se basan más en el Funk (Black Eyed Peas, N.E.R.D., 213), otros en el rock (Kid Rock, Limp Bizkit)... en fin... pueden existir muchas combinaciones.
Lo que yo sugiero, es que trate uno de acomodarse a sus gustos básicos... si eres más metalero... váyase a ese lado... Si eres popero... siga por esa otra dirección.
Ahora bien... si quieres escuchar clásicos... ok... partamos por ahi:
Es un deber de cualquier persona llamada rapper, al menos tener conocimiento de los siguientes artistas:
- Tupac Shakur (Todos, pero en especial sus discos "Me Against The World" y "All Eyez on me")
- Notorious BIG ("Ready to die" y "Life after Death")
- Dr. Dre (The Chronic y The chronic 2001)
- Jay Z (Reasonable doubt)
- Beastie Boys (Licensed to Ill)
- Nas (Illmatic)
- The Fugees (The score)
- Snoop Dogg (Doggystyle)
- N.W.A. (Straight outta Compton)
- Wu-Tang clan (enter da 36 chambers)
- Lauryn Hill (The misseducation of Lauryn Hill)
- 213 (The hard way)
...obviamente, hace falta un poco más de old-school, pero este humilde redactor no alcanzó a vivir el apogeo del HipHop desde sus inicios (puchas Chilito... no me ayuda tu disposición geográfica :\) y por lo tanto, no he tenido tanto acceso a cosas de antaño.
Por otro lado, recomiendo los siguientes sitios informativos:
El HipHop es un estilo de vida... un estilo que lleva poco tiempo en el planeta, pero que definitivamente debe ser el que tiene más influencia sobre el resto
Escuchando: "Hit 'em up" de 2Pac y Outlawz